
Credibilidad
Cuando se hacen transacciones, nada intimida más a un cliente que la idea de que el sitio no es seguro. La solución es fácil: SSL a bajo costo.

Seguridad del Sitio
La seguridad es prioridad, y SSL te permite cifrar todos los datos entre un usuario y el servidor. El cifrado de alta calidad asegura que todo paquete sea impenetrable.

Mejor Posicionamiento
Google anunció que la seguridad SSL es un factor principal de posicionamiento. Incluir SSL/TLS es la forma más fácil de subir posiciones!

Mayor Tráfico y Ventas

Sello de Seguridad

Protección contra el Ciber Crimen
Evita acciones legales y escándalos asegurándote de protegerte a ti mismo y a tus clientes. No toda la publicidad
es buena. Protégete de forma inteligente.



Soporta el 99.6% de los Navegadores

Preguntas Frecuentes
El SSL (Secure Sockets Layer) o TLS (Transport Layer Security) es un protocolo de seguridad que permite la comunicación cifrada entre un sitio web y un navegador web. Evita que terceros no autorizados accedan o vean los datos intercambiados entre un sitio y sus visitantes.
Los certificados SSL son emitidos por una autoridad de certificación (CA) a un sitio web para autenticar su identidad, permitiendo a los navegadores saber que el sitio web es seguro.
Además de las ventajas en materia de seguridad, los certificados SSL mejoran la confianza de la marca y el posicionamiento en buscadores. Esto se debe a que muestran las medidas de seguridad que los usuarios y los motores de búsqueda esperan.
Existen tres tipos de certificados SSL/TLS según su nivel de validación.
En el caso de los certificados validados por dominio (DV), la autoridad certificadora (CA) solo te pedirá que verifiques la titularidad del dominio por correo electrónico, teléfono o registro DNS.
Los certificados validados por la organización (OV) tienen un nivel medio de validación, por lo que la CA suele comprobar la documentación que verifica el nombre de la organización, la información de contacto y el estado legal.
Por último, los certificados de validación ampliada (EV) ofrecen el nivel más alto de validación, ya que la CA realiza extensas comprobaciones de antecedentes para verificar la ubicación del registrante y su situación legal.
También podemos diferenciar los certificados SSL en función de la cantidad de sitios web que pueden proteger. Los certificados de dominio único protegen un dominio y sus subdirectorios, los certificados comodín cubren un dominio y sus múltiples subdominios, y los certificados de múltiples dominios protegen múltiples dominios sin relación entre sí.